Operación RY
La operación RY fue la última invasión naval japonesa con éxito de la 2GM en el Pacifico: al igual que la Invasión de Wake se tuvieron que realizar 2 intentos para llevarla a cabo satisfactoriamente.
El plan original preveía la invasión de las islas Nauru y Ocean (Banaba) justo después de la invasión de Port Moresby, el 15 de mayo de 1942. Estas islas eran ricas en fosfatos y atrajeron la atención de los japoneses por la proximidad con el archipiélago de las Bismarck y su principal base de Rabaul. Una proximidad relativa.
Estas islas eran dependientes de Australia y explotadas por la British Phosphate Commisioners (BPC) para producir explosivos y fertilizantes. Los corsarios Komet y Orion atacaron Nauru los días 6, 8 y 27 de diciembre de 1940, hundiendo 5 transportes británicos y provocando daños importantes a las instalaciones de la isla. Tras esto la marina australiana pidió al Almirantazgo Británico que se desplegasen unidades armadas australianas y neozelandesas en el área para prevenir nuevos ataques. El 4 de enero de 1941 el crucero auxiliar HMAS Manoora llegó a Nauru y ayudó al despliegue de 2 unidades navales en estas islas junto a 2 piezas de artillería de campaña en cada una y se estableció un sistema de convoyes hasta Australia.
Orion.
Como los aliados habían roto las claves navales japonesas supieron de la invasión japonesa a finales de febrero de 1942 y, saliendo desde Nuevas Hébridas, el destructor francés Le Triomphant llegó el 22 de febrero y procedió a la evacuación de ambas islas quedando estas desiertas. Tras su regreso de bombardear Tokio, el 18 de abril, el USS Enterprise y el USS Hornet junto a sus escoltas se enviaron al área, más que atacar y hundir la fuerza de invasión japonesa su misión era dejarse ver por estos y que se cancelase la invasión, pues estaba próxima una nueva operación de gran envergadura por parte de los japoneses, las operaciones AL y MI.
La fuerza de invasión japonesa estaba al mando del contralmirante Kiyohide Shima y la componía el crucero ligero Tatsuta, los minadores Okinoshima (B.I.) y Tsugaru, los destructores Uzuki y Yuzuki y los transportes Kinryu Maru y Takahata Maru, llevando las unidades de las SNLF 6ª y Kashima: las SNLF eran el equivalente japonés a la infantería de marina cuyos efectivos de cada unidad eran el equivalente a un batallón.
La fuerza de protección corria a cargo del contralmirante Takeo Takagi con los cruceros pesados Myoko y Haguro y la 30ª División de Destructores Ariake, Mochizuki, Shigure y Shiratsuyu: estas fuerzas dejaron Rabaul y Bougainville el 11 de mayo de 1942.
El día fue lluvioso y la fuerza de invasión se encontraba entre Nueva Irlanda y la isla de Buka y fue detectada por el submarino S-42, basado en Brisbane, que torpedeó al Okinoshima a las 04:52: este buque ya había sido dañado durante la invasión de Tulagi el 4 de mayo por los aparatos del USS Yorktown. Las escoltas detectaron al sumergible estadounidense y le estuvieron dando caza hasta las 11:30 del día 12 de mayo dañándolo y obligándole a abandonar la zona hacia su base; el Mochizuki tomó a remolque al dañado minador y el contralmirante Shima trasbordo su insignia al Yuzuki al suroeste de la isla de Buka. El Okinoshima dio la banda a las 06:40 en el canal de San Jorge y se hundió. El buque taller Shoei Maru que había sido enviado a ayudar al minador torpedeado, resultó torpedeado al regresar a Rabaul por el S-44 y se hundió a lo largo del Cabo San Jorge a las 14:40 del 12 de mayo, este submarino también torpedearía y hundiría, en esa zona, con tres torpedos al crucero pesado Kako el 10 de agosto de 1942, cuando regresaba de la batalla naval de Savo. A pesar de este revés, la operación siguió su curso hasta el 14 de mayo cuando un hidro de reconocimiento salido desde Tulagi, detectó a los portaviones estadounidenses cerca de la isla de Nauru. Debido a que las fuerzas japonesas no podían contar con la protección aérea necesaria, el 15 de mayo se canceló el primer intento de invasión y todas las fuerzas regresaron a Rabaul. La operación diversiva llevada a cabo por los buques de Halsey dio su fruto en mayo del 42.
Shoei Maru.
El definitivo intento se llevó a cabo entre el 29 (Nauru) y 30 (Ocean) de agosto de 1942 durante la férrea lucha en Guadalcanal, con todos los esfuerzos estadounidenses en la lucha de la selvática isla. Las fuerzas japonesas consiguieron ocupar ambas islas desiertas y abandonadas sin incidentes y si bien las mantuvieron hasta agosto de 1945, pronto quedaron aisladas cuando la lucha por las Salomón pasó a ser favorable a los estadounidenses. Éstos bombardearon las islas y sus instalaciones constantemente durante la guerra.
Este segundo intento fue menos ambicioso y partió desde Truk el 26 de agosto contando estas fuerzas con el crucero ligero Yubari y los destructores Oite, Yuzuki, Ariake, Yugure y Yunagi junto al transporte Hakozaki Maru.
CL Yubari.
Saludos.